P R E S I D E N C I A
Realmente estos días son difíciles para todos los peruanos. Donde usted vaya y pregunte la gente le dirá que el país se encuentra dividido. Unos dicen que entre "la corrupción y la esperanza", otros que entre "la corrupción y la ignorancia"
Lo cierto es que esta situación de incertidumbre ya la hemos vivido antes. Claro que nuestro país se encontraba maltrecho y desgastado y no floreciente como ahora, pero la situación general es la misma. Tenemos que elegir entre dos candidatos que no son favoritos de la población.
Recuerdan el año 1985, cuando a sus 36 años de edad el presidente García era elegido como gobernante? No fue un buen gobierno. El tuvo la intención de atender las necesidades más urgentes del país, hacerle frente a la deuda externa, reforzar el sistema financiero del Perú, cambiar los índices de inflación, luchar contra la pobreza y ser frontal contra el desempleo. La realidad es que presionado por la contraderecha se abandonaron los compromisos con el FMI, la situación social y económica se volvió crítica, la inflación llegó al 3000% y la pobreza sólo en Lima alcanzó el 43%. Vimos aflorar delitos de corrupcion, actividades financieras ilegales, enriquecimiento ilícito y más, que lo llevaron al exilio entre Colombia y París por 8 años. Absuelto de todas las acusaciones en el año 1992, presidente García lleva consigo su carga y no es elegido en el 2001 sino hasta el año 2006, cuando un 54% de los votantes le confirió nuevamente el derecho a gobernarnos. ¿Acaso no eran días difíciles para nosotros los electores??
Pero... tenemos que votar. Debemos asumir la responsabilidad y el riesgo.
Así que yo quiero proponer que votemos por la "oportunidad".
Presidente García tuvo la oportunidad de uno en 40 millones. La oportunidad de servirle a su país y hacerlo bien. Casi al cierre de su gobierno, no podemos decir que sin errores, pero de lejos la historia se encargará de hacerlo notar porque ésta vez, él sirvió con solicitud y liberalidad.
Animo, hay UNO mayor que controla los destinos de los pueblos y él no nos ha olvidado.
Lo cierto es que esta situación de incertidumbre ya la hemos vivido antes. Claro que nuestro país se encontraba maltrecho y desgastado y no floreciente como ahora, pero la situación general es la misma. Tenemos que elegir entre dos candidatos que no son favoritos de la población.
Recuerdan el año 1985, cuando a sus 36 años de edad el presidente García era elegido como gobernante? No fue un buen gobierno. El tuvo la intención de atender las necesidades más urgentes del país, hacerle frente a la deuda externa, reforzar el sistema financiero del Perú, cambiar los índices de inflación, luchar contra la pobreza y ser frontal contra el desempleo. La realidad es que presionado por la contraderecha se abandonaron los compromisos con el FMI, la situación social y económica se volvió crítica, la inflación llegó al 3000% y la pobreza sólo en Lima alcanzó el 43%. Vimos aflorar delitos de corrupcion, actividades financieras ilegales, enriquecimiento ilícito y más, que lo llevaron al exilio entre Colombia y París por 8 años. Absuelto de todas las acusaciones en el año 1992, presidente García lleva consigo su carga y no es elegido en el 2001 sino hasta el año 2006, cuando un 54% de los votantes le confirió nuevamente el derecho a gobernarnos. ¿Acaso no eran días difíciles para nosotros los electores??
Pero... tenemos que votar. Debemos asumir la responsabilidad y el riesgo.
Así que yo quiero proponer que votemos por la "oportunidad".
Presidente García tuvo la oportunidad de uno en 40 millones. La oportunidad de servirle a su país y hacerlo bien. Casi al cierre de su gobierno, no podemos decir que sin errores, pero de lejos la historia se encargará de hacerlo notar porque ésta vez, él sirvió con solicitud y liberalidad.
Animo, hay UNO mayor que controla los destinos de los pueblos y él no nos ha olvidado.