SER AGRADECIDOS...
Hoy en los Estados Unidos y Canadá se celebra el Día de Acción de Gracias. Sin la intención de hacer historia respecto a ésta celebración, quisiera tocar el tema desde el punto de vista de la humanidad. ¿Por qué debemos ser agradecidos? Hay mucho que hablar sobre éste tema, y trataré de abordarlo en su generalidad. Es bueno ser agradecido porque te hace una mejor persona. Cuando agradeces, reconoces lo que otros hacen por ti. Agradecer te ubica como ser humano. Recuerdan al Dino Barney? "... gracias... palabras de poder...". Siempre entendí que al agradecer tú, no le concedes poder al prójimo, te haces poderoso tú, porque vas desentrañando tu interior y vas reemplazando lo vil por lo bueno. Agradecer también produce una "purga" de las influencias de mezquindad y egoísmo que tanto están de moda el día de hoy. También te educa para comprender que tú no debes "merecerlo" todo. Todo para mí, para mí y para mí. Primero yo, después yo, y al último yo. Agradecer te hace tener en cuenta a tu prójimo. Al que está más cerca de ti.
¿Por qué decir GRACIAS tiene tanto poder? Porque es un deseo profundo de Dios. Y si bien empieza a decirse como un hábito, si lo perfeccionas descubrirás que espiritualmente te vas desarrollando bien...
Es muy fácil agradecer cuando todo nos va bien. Cuando nuestra economía, nuestros sueños, nuestros proyectos están en up!... Qué difícil es agradecer cuando nuestro mejor amigo nos dice que no la pasó bien en la última reunión que tuvimos... o cuando nos despiden del trabajo, o cuando un ser amado pasa a la eternidad, o cuando muere nuestra mascota de años, o cuando tenemos un común dolor de cabeza. Es necesario aprender a "dar gracias en todo".
Hoy quiero agradecerte a tí, y a tí... agradezco a los casi siete mil lectores de éste Blog. ¡Gracias, mil gracias! y ¡Feliz Thanksgiving!