Pachamanca Peruana de Cordero a la Olla

Querid@s amig@s: Hoy quiero contarles sobre la Pachamanca de cordero que compartimos ayer en casa. Cada vez que mi familia viene del extranjero, disfruta de una riquísima pachamanca de cordero a la olla. Tradicionalmente, en la sierra del Perú, se prepara este potaje haciendo un hueco en la tierra, calentando piedras grandes a temperaturas altas que quedan como paredes del "horno" y se recubre con lienzos antes de poner la carne adrezada y demás ingredientes. Preparé ayer este potaje y les he incluido dos fotos, de un antes y después. Compré brazuelos de cordero tierno, choclos, papa huamantanga, camote morado, habas de Tarma, un atado de perejil, un ramito de chincho(hierba serrana parecida al huacatay) y un diente de ajo. Se deshoja todo el perejil y el chincho, y se licúa con poquísima agua y sal al gusto, de preferencia un poquito más de lo normal para que la carne obtenga rápido un buen sabor. Se acomoda el cordero en una olla grande, se le agrega el adrezo verde, sobre ella se ponen las habas, los camotes, los choclos y las papas. Se cierra bien herméticamente. Se pone al fuego lento por unos 30 minutos y luego a fuego fuerte por una hora, cuando ya sientas el aroma, le bajas el fuego por unos 30 minutos más. Se sirve acompañado de un rocoto licuado con queso fresco, aceite de oliva, un chorrito de leche y huacatay al gusto. Esta pachamanca de cordero es básica; en otros pueblos de mi país la preparan con varios tipos de carne y acentúan el sabor con otros condimentos. ¡Si te animas, prepárala y disfrútala!!

Entradas populares