A un año del Tsunami en Japón...

El 11 de marzo del año 2011, los muros antitsunami levantados en 34,751 Kilómetros alrededor de Japón colapsaron en un 40% cuando se produjo un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de Richter, donde la tierra tembló por 6 minutos produciendo un maremoto con olas gigantescas de hasta 40 metros. El epicento se registró a 130 kilómetros en el Mar, y ocurrió por una subducción entre la placa del Pacífico que entró debajo de la placa Norteamericana. Horas después empieza la erupción del volcán Karangetang y toda la isla japonesa se mueve 2,4 metros y se altera el eje terrestre casi en 10 centímetros, produciendo que los días de la tierra se acorten por 1,8 microsegundos. Se confirmaron 15,845 muertes, la mayoría de ellos ahogados. Desaparecieron 3,380 personas y quedaron heridas 5,893. 18 Prefecturas fueron devastadas. 100,000 niños fueron desarraigados de sus casas. 236 niños quedaron huérfanos y 378 estudiantes primarios y secundarios murieron en este desastre de los cuales 148 quedaron desaparecidos. Una sola Escuela perdió 74 de sus 108 estudiantes y 10 de 13 maestros y empleados. Casi a fines de diciembre de 2011, las estadísticas indicaron que 922 personas murieron indirectamente a causa del terrible tsunami. Al hacer el balance de los daños ocasionados, se comunicó que el costo de los daños es por el monto de 10 billones de dólares americanos. Al día siguiente del terremoto y tsunami, sólo quedaron 25 millones de toneladas de escombros y desechos... 230,000 vehículos quedaron totalmente inservibles. En una escala de 7, se indica que las plantas nucleares peligran en nivel 4 y se produce la evacuación de 45,000 personas que en el futuro podrían contraer diversos tipos de cáncer por la exposición a la radiación. Se distribuye yodo para evitar el cáncer a las tiroides. Debido al debilitamiento y destrucción de las presas de agua potable, 1.5 millones de casas perdieron el acceso al agua potable. El Fondo Monetario Internacional indicó que el desastre arrojaba un PBI de 3% y el 5%; y el Mercado Financiero indicó una caída del 5%. LA devastación avanzó en todas las direcciones del Océano Pacífico afectando Indonesia, Estados Unidos, Mexico, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Chile. ¿Dónde estaba yo aquel 11 de marzo del año 2011? ¿Qué hacía a esas horas? ¿Con quiénes me encontraba?... tengo que hacer un esfuerzo para recordarlo... Lo que no debo olvidar es que millones de seres humanos, hermanos de otra nación... fueron marcados en sus emociones como con fierro caliente, y sufrieron un dolor que los arrastrará muchos años más, y que lo que ellos padecieron... pudimos pasarlo nosotros también. Un año ha pasado... propongo que no lo echemos al olvido todavía.

Entradas populares