Día del Trabajo...
Muchos años han corrido desde 1889, cuando se instituyó esta celebración en homenaje a los "Mártires de Chicago" quienes perdieron la vida en una revuelta para conseguir se establezcan leyes que permitan a la persona trabajar sólo 8 horas diarias.
Decía en mi post de Facebook el día de ayer lo feliz que deben ser los seres humanos que trabajan bajo condiciones que enaltezcan a las personas:
Lamentablemente es muy pequeño el sector que vive así. Hay mucha, mucha gente sufriendo constantemente la zozobra de la inseguridad laboral; soportando sueldos miserables que no logran cubrir presupuestos básicos y sintiéndose esclavizados en una tarea repetitiva año tras año que los hace serviles y no los desarrollan como personas. Hay explotación laboral. En pleno siglo XXI, cuando la tecnología nos abruma y los cambios globales son conocidos al segundo... niños trabajadores salen de sus hogares a tempranas horas de la mañana y regresan muy tarde en la noche para llevar "un diario" que de de comer a la familia.
La falta de reconocimiento es otra de las falencias que nos acompañan hasta el día de hoy.
Se pretende que "trabajador" es sólo quien cumple una tarea de marcar tarjeta y permanecer en un lugar con una tarea asignada 8 horas diarias, y a la espera de su cheque de fin de mes. Y no se le da el valor que le corresponde a quienes trabajan 24 horas dentro de sus hogares atendiendo y sirviendo a sus familias; sin esperar a cambio un cheque al final de cada mes.
Sí que se celebre el día del trabajador, pero también que se reconozca a los millones de personas dedicadas a un trabajo de servicio multifacético, muchas veces impuesto, a las mal llamadas "amas de casa"; cuando en realidad lo son todo: Madres, Administradoras, Pedagogas, Sicólogas, Doctoras, Secretarias, Abogadas, Maestras, Correctoras, Tutoras, Limpiadoras, Amantes y Esposas.
Estamos en el año 2013 y todavía en tono despectivo se hacen diferenciaciones: "¿Trabajas" o eres "ama de casa?" Nos falta comprender y culturizarnos correctamente para no ir en desmedro sino retomando los verdaderos valores que enaltecerían a la humanidad.
Que sirva esta celebración para repensar. ¡Feliz Día a Tod@s!
Decía en mi post de Facebook el día de ayer lo feliz que deben ser los seres humanos que trabajan bajo condiciones que enaltezcan a las personas:
Lamentablemente es muy pequeño el sector que vive así. Hay mucha, mucha gente sufriendo constantemente la zozobra de la inseguridad laboral; soportando sueldos miserables que no logran cubrir presupuestos básicos y sintiéndose esclavizados en una tarea repetitiva año tras año que los hace serviles y no los desarrollan como personas. Hay explotación laboral. En pleno siglo XXI, cuando la tecnología nos abruma y los cambios globales son conocidos al segundo... niños trabajadores salen de sus hogares a tempranas horas de la mañana y regresan muy tarde en la noche para llevar "un diario" que de de comer a la familia.
La falta de reconocimiento es otra de las falencias que nos acompañan hasta el día de hoy.
Se pretende que "trabajador" es sólo quien cumple una tarea de marcar tarjeta y permanecer en un lugar con una tarea asignada 8 horas diarias, y a la espera de su cheque de fin de mes. Y no se le da el valor que le corresponde a quienes trabajan 24 horas dentro de sus hogares atendiendo y sirviendo a sus familias; sin esperar a cambio un cheque al final de cada mes.
Sí que se celebre el día del trabajador, pero también que se reconozca a los millones de personas dedicadas a un trabajo de servicio multifacético, muchas veces impuesto, a las mal llamadas "amas de casa"; cuando en realidad lo son todo: Madres, Administradoras, Pedagogas, Sicólogas, Doctoras, Secretarias, Abogadas, Maestras, Correctoras, Tutoras, Limpiadoras, Amantes y Esposas.
Estamos en el año 2013 y todavía en tono despectivo se hacen diferenciaciones: "¿Trabajas" o eres "ama de casa?" Nos falta comprender y culturizarnos correctamente para no ir en desmedro sino retomando los verdaderos valores que enaltecerían a la humanidad.
Que sirva esta celebración para repensar. ¡Feliz Día a Tod@s!