Muerte digna...

En estos días he pensado en el concepto generalizado que la gente tiene sobre "la muerte digna"; y he visto que amparados en este concepto muchos cometen las más grandes equivocaciones de sus vidas. Por ejemplo: aislarse, abandonar sus hogares para terminar sus días en clínicas, abandonar a hijos pequeños para que ellos no tengan sufrimientos por ver cómo se deteriora su ser querido,  o simplemente estar en cuerpo... pero mente y espíritu totalmente alejados de los que los rodean, etc. 
¿Existe la muerte digna?  No.
Fisiológicamente la muerte es el principio de la putrefacción del cuerpo que nos cobijó. Psicológicamente, es el momento cuando se deja de existir para siempre. Religiosamente, es el fin de la vida física y puede considerarse la reencarnación, la conversión en un alma agitada en los aires que ayuda o daña a los seres vivos;  etc., dependiendo cuál sea la religión y cuál la creencia.
Hablando en términos cristianos... La muerte nunca fue el plan original de Dios. Es decir, el paquete que obtuvimos por la desobediencia y el pecado de nuestros primeros padres al entregarle a Satanás en "bandeja de plata" el gobierno de este mundo, nos produjo como resultado la muerte espiritual y la muerte física. 
LO GLORIOSO del Evangelio de Jesucristo es que parte de los beneficios del cumplimiento de su misión es la REMISIÓN DE LA MUERTE.  Es decir, para los cristianos, la muerte sólo es una transición para reencontrarnos con nuestro Creador. Jesús venció a la muerte.  No la hizo digna. ¡LA VENCIÓ! Por eso, el Apóstol Pablo con toda su sapiencia decía: "si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos... para el Señor morimos..."  La muerte ya está vencida. Y es el mismo Apóstol que nos lo recuerda diciendo: "¿Dónde está oh muerte tu aguijón, y dónde oh sepulcro tu victoria?..."   
¿Estás preocupado, temeroso, apesadumbrado porque no sabes cómo enfrentar la muerte?  Te animo a ser uno de los vencedores de la muerte; sólo debes ser un seguidor de Jesús.  ¡Buen día a tod@s! 

Entradas populares